Perder dientes no es solo una cuestión estética. Afecta a la forma en que comemos, hablamos… e incluso a cómo nos sentimos con nosotros mismos. Para muchas personas, la solución más accesible y eficaz es la dentadura postiza, una alternativa que ha evolucionado mucho en los últimos años.

Si estás valorando usar una prótesis dental o simplemente tienes curiosidad sobre cómo funcionan, en este artículo te lo contamos todo: qué tipos existen, cómo se colocan, qué cuidados requieren y qué puedes esperar en el proceso de adaptación. Sin tecnicismos innecesarios, pero con el rigor de un profesional de la salud bucodental.


¿Qué es una dentadura postiza?

La dentadura postiza, también llamada prótesis dental removible, es un dispositivo diseñado para reemplazar dientes ausentes. Está hecha a medida para cada persona y se adapta tanto a la estructura de la boca como a las necesidades funcionales y estéticas del paciente.

Las hay de distintos tipos, pero todas tienen un objetivo común: recuperar la función masticatoria, mejorar la estética y preservar la salud de las estructuras orales restantes, como encías, lengua y otros dientes.


Tipos de dentaduras postizas

Aunque muchas personas piensan que todas las dentaduras postizas son iguales, en realidad existen diferentes tipos según el número de piezas a sustituir y el sistema de sujeción:

1. Dentadura completa

Indicada cuando el paciente ha perdido todos los dientes de una arcada (superior, inferior o ambas). Se sujeta directamente sobre la encía y el hueso subyacente.

2. Dentadura parcial

Se utiliza cuando aún quedan algunos dientes naturales, que pueden servir de apoyo. Suelen tener una base de resina o metal y se sujetan mediante ganchos o sistemas más estéticos.

3. Prótesis inmediata

Es una dentadura temporal que se coloca justo después de la extracción de los dientes. Permite mantener la estética mientras se cura la encía y se fabrica la definitiva.

4. Sobredentaduras sobre implantes

Una opción más moderna: combina una dentadura removible con el soporte de implantes dentales, lo que mejora la sujeción y la comodidad.


¿Cómo es el proceso para conseguir una dentadura postiza en Oris Dental?

En Instituto Oris Dental, acompañamos a cada paciente en el camino hacia una sonrisa funcional, cómoda y natural. Obtener una prótesis dental es un proceso cuidadoso y personalizado, que comienza siempre con una valoración detallada por parte de nuestro equipo especializado en prótesis dentales.

Estos son los pasos habituales que seguimos en Oris:

1. Revisión y diagnóstico personalizado
Analizamos el estado actual de tu boca, encías y estructuras orales. A partir de ahí, determinamos el tipo de prótesis más adecuado para ti: completa, parcial, removible o fija sobre implantes.

2. Toma de impresiones
Realizamos moldes precisos de tu cavidad oral para captar la forma exacta de tus encías, lo que garantiza un ajuste cómodo y estable.

3. Pruebas y ajustes funcionales y estéticos
Durante varias sesiones, comprobamos que la mordida sea correcta, que el ajuste sea perfecto y que la estética te haga sentir bien contigo mismo.

4. Colocación de la prótesis definitiva
Una vez aprobados todos los detalles, colocamos tu prótesis final. Nos aseguramos de que puedas comer, hablar y sonreír con total confianza.

 5. Seguimiento post-colocación
En los primeros días, es normal que necesites pequeños ajustes. Nuestro equipo estará pendiente de ti para que la adaptación sea lo más cómoda posible.


¿Cuánto cuesta una dentadura postiza?

El precio varía según el tipo de prótesis, el material y si incluye o no algún soporte con implantes. Lo mejor es siempre acudir a una primera cita gratuita o de diagnóstico para obtener un presupuesto cerrado y personalizado.

Aún así, la dentadura removible suele ser una de las opciones más económicas, sobre todo comparada con tratamientos como los implantes fijos.


Ventajas de usar dentadura postiza

Recuperas la sonrisa y la confianza

Mejoras la capacidad de masticar y, con ello, tu digestión y salud general

Ayudas a mantener la estructura facial (evita el efecto de cara “hundida” por pérdida de soporte óseo)

Facilita el habla

Evitas desplazamientos de los dientes restantes, en caso de prótesis parciales


Desventajas (y cómo solucionarlas)

Aunque las dentaduras modernas han mejorado muchísimo, hay algunos aspectos a tener en cuenta:

  • Adaptación inicial: los primeros días o semanas pueden ser incómodos. Es totalmente normal.
  • Movilidad: algunas dentaduras pueden moverse un poco, sobre todo las completas sin implantes. En estos casos, los adhesivos pueden ser una ayuda temporal, o se puede valorar una sobredentadura con implantes.
  • Mantenimiento: requieren limpieza diaria y cuidados específicos, pero nada complicado.

En cualquier caso, en Oris dental te acompañamos en todo el proceso de adaptación y resolveremos cualquier duda o molestia que aparezca.


Consejos prácticos para llevar bien tu dentadura

  1. Paciencia en los primeros días: es normal sentir algo de presión o dificultad al hablar o comer. En pocos días, la mayoría de pacientes se adaptan.
  2. Empieza con comidas blandas: purés, tortillas, pescado… hasta que te sientas seguro.
  3. Practica el habla: leer en voz alta ayuda mucho a mejorar la pronunciación con la prótesis.
  4. Límpiala todos los días: con un cepillo especial y productos no abrasivos. Nunca uses pasta dental común ni agua caliente.
  5. Déjala “descansar” por la noche: guárdala en un vaso con agua o una solución específica.
  6. Revisa tu boca con frecuencia: si notas rozaduras, dolor o cualquier cambio, consultanos.
  7. Haz revisiones periódicas: aunque no tengas dientes naturales, el control profesional sigue siendo clave.

¿Y si no me acostumbro?

La gran mayoría de personas se adaptan perfectamente con un poco de tiempo y ayuda profesional. Pero si tras varios ajustes sigues sin sentirte cómodo, existen otras alternativas como:

  • Implantes dentales (fijos o con prótesis híbridas)
  • Sobredentaduras sobre implantes (una combinación de comodidad y estabilidad)

Conclusión

La dentadura postiza es mucho más que un “aparato”. Es una herramienta que te permite recuperar la calidad de vida, la estética y la funcionalidad oral de forma accesible y segura. Y lo mejor es que no estás solo en este proceso: en nuestra clínica te acompañamos en cada paso, desde la elección hasta la adaptación.

Si estás considerando esta opción, te animamos a pedir una cita para informarte sin compromiso. A veces, lo que parece un cambio grande… es el primer paso para volver a sonreír sin complejos.

👉 Solicita tu primera consulta informativa sin compromiso.
📞 Llámanos al 924 56 32 68 o agenda tu cita

Cita