Síntomas y causas de las encías retraídas
El problema de las encías retraídas es muy común entre los adultos. Conocer los primeros síntomas y las diversas causas que lo originan puede evitar que esta situación continúe evolucionando hasta provocar la pérdida irreversible de piezas dentales. No obstante, el mejor método de prevención se basa en una correcta higiene bucodental y la detección temprana mediante visitas regulares a tu odontólogo.
Pide tu primera cita gratuita en Oris, tu Clínica Dental en Zafra.
Qué es la retracción de las encías
La retracción de las encías consiste en la pérdida de parte de la encía que rodea al diente, provocando que la raíz quede al descubierto. Esto hace que el diente afectado se vea más largo.
La superficie de la raíz es de cemento, por lo que no se encuentra protegida por el esmalte. El cemento es mucho más poroso y no está preparado para estar expuesto en la cavidad oral, por lo que la raíz retiene más suciedad y aumenta el riesgo de que aparezcan caries.
Con las encías retraídas también se acumula más sarro y es más difícil mantener una buena limpieza de la zona, lo que termina causando irritación, inflamación y sangrado de las encías.
El problema de la retracción de las encías es muy común. Es muy importante tratarlo cuanto antes y conocer las causas que lo originan para buscar la solución adecuada. De este modo se puede evitar que la retracción de las encías vaya a más y provoque problemas irreversibles como la pérdida del diente.
Existen diversas causas que pueden originar la retracción de las encías, como un cepillado demasiado fuerte o una enfermedad periodontal, entre otras.
El mejor método de prevención se basa en una correcta higiene bucodental y la detección temprana mediante visitas regulares a tu odontólogo. Pide cita en Clínica Dental Oris.
Síntomas de las encias retraidas
Los síntomas o señales pueden ayudar a identificar los problemas gingivales o retracción de las encías para tratarlos lo más rápido posible. Por ello se recomienda acudir al dentista para realizar revisiones con regularidad para la detección temprana de esta y cualquier otra patología.
- Uno de los primeros síntomas suele ser el aumento de la sensibilidad dental o hipersensibilidad. Sobre todo con la ingesta de productos muy fríos o muy calientes.
- Los dientes parecen más largos conforme van quedando expuestas las raíces.
- Aparición de caries de raíces.
- Contracción o pérdida progresiva de las encías y del hueso que soporta el diente.
- En los más extremos se puede producir la pérdida de la pieza afectada.
Como puedes ver, es esencial cuidar de las encías, ya que son la base sobre la que se asientan los dientes.
Comenzar cuanto antes un tratamiento para las encías retraídas es fundamental para evitar que empeoren.
Llama a tu dentista en Zafra en Clínica Dental Oris y pide cita. Primera consulta gratuita.
Principales causas de las encías retraídas
El origen de las encías retraídas puede encontrarse entre distintas causas como las siguientes:
Retracción de las encías por enfermedades periodontales
Se trata de la principal causa de las encías retraídas. En este caso puede darse en dos niveles según el estado de la enfermedad periodontal: gingivitis y periodontitis.
La gingivitis se produce por una mala higiene bucal que hace que los restos de alimentos y la placa bacteriana se acumulen en la cavidad oral hasta formar sarro y cálculos dentales.
Las encías se enrojecen, se inflaman y sangran fácilmente, sobre todo durante el cepillado. Como inciso, indicar que en el caso de los fumadores este signo se enmascara y es muy poco probable que se produzca el sangrado.
Llegados a esta situación, la única forma de eliminar los cálculos dentales es mediante una profilaxis o limpieza dental profesional.
De no tratarse a tiempo la encía comenzará a debilitarse, será más propensa al sangrado y el hueso se irá desgastando, lo que provoca la recesión de las encías.
La periodontitis o piorrea comienza como una gingivitis no tratada. La patología ha ido evolucionando. La placa bacteriana se acumula entre el diente y la encía formando la llamada bolsa periodontal y penetrando cada vez más en la raíz del diente.
La bolsa periodontal destruye el hueso y el tejido conjuntivo que rodea al diente con el paso del tiempo. Al llegar a este estado la pieza dental se afloja y comienza a moverse por la falta de sujeción.
Si no se remedia a tiempo terminará causando la pérdida del diente.
Encías retraídas por un mal cepillado
Las encías retraídas también pueden darse en personas que mantienen su higiene bucodental pero no lo hacen de forma correcta. Ocurre cuando el cepillado dental se hace demasiado fuerte.
Esta acción produce la abrasión de las encías debido a un cepillado agresivo y con cepillos muy duros.
Por tanto, una limpieza muy fuerte puede provocar la destrucción del tejido que forma la encía, lo que conlleva una recesión gingival. Es posible observar las encías retraídas en una o varias piezas dentales.
Encías retraídas por bruxismo
Las encías retraídas por bruxismo también es una causa muy común. Apretar los dientes de manera inconsciente no sólo afecta a las piezas dentales, sino también a la salud de las encías.
Con el paso del tiempo se produce un desgaste dental que provoca que la raíz de la pieza quede al descubierto. Para evitar los daños ocasionados por esta afección se recomienda el uso de una férula de descarga.
Traumatismos en la boca
Un traumatismo en la boca a causa de un accidente o un golpe puede producir complicaciones en la boca, como la pérdida de tejido periodontal.
En este caso las encías se retraen y la raíz del diente afectado quedará expuesta.
Encías retraídas por ortodoncia
El movimiento de las piezas dentales mediante una ortodoncia no produce retracción de las encías en sí mismo. No obstante, puede suceder que se saquen los dientes de la tabla ósea, lo que predispone a que surjan problemas de encías en el futuro.
Puede suceder a las personas que han llevado ortodoncia y para corregir la posición de los dientes se han movido hacia afuera para abrir espacio.
En estos casos, cualquier exceso de fuerza en el cepillado, traumatismo o acumulación de sarro puede terminar provocando unas encías retraídas. Este problema puede solucionarse mediante un injerto de encía.
Cuidamos de tu salud bucodental
En tu Clínica Dental Oris cuentas con un gran equipo profesional a tu disposición para el cuidado de tu salud bucodental y cualquier tratamiento que necesites.
Pide tu primera cita gratuita en Oris, tu Clínica Dental en Zafra.
0 comentarios